La Secretaría de Salud a través de la subsecretaria de Regulación, Control y Fomento Sanitario en el programa de alimentos se cuenta con el proyecto de calidad microbiológica de alimentos potencialmente peligrosos.
Trypanosoma cruzi; en su ciclo biológico están involucrados vertebrados que sirven como huéspedes, reservorios y vectores llamados triatominos. De la enfermedad de chagas se desconoce realmente su magnitud, ya que sus signos y síntomas se presentan de 15 a 20 años posteriores de la picadura del vector, dependiendo de la persona.
Brindar información y servicios de calidad en materia de prevención y control del cáncer del cuello uterino para contribuir a que todas las mujeres guerrenses prolonguen su vida saludable y sin riesgos con absoluto respeto a la libre decisión.
La leishmaniasis es una zoonosis parasitaria por especies de leishmania protozoos del orden kinetoplastida, transmitida por la picadura de insectos hematofagos hembras del genero PLEMOTOMUS ó LUTZOMIA.
A partir de 1997 el Programa Nutrición quedó incorporado como el cuarto componente del Programa de Atención a la Salud del Niño, en primera instancia, posteriormente al Programa de Acción Salud de la Infancia, donde actualmente se ubica.El componente comprende las acciones de vigilancia de la nutrición, crecimiento y desarrollo que se efectúan a través de la consulta que brinda el personal de salud con un enfoque primordialmente preventivo y también de control. Las consultas se programan en base al grupo de edad al que pertenece el niño y al estado de nutrición.Además, a través de las acciones de orientación alimentaria se busca que las madres reciban información acerca de las ventajas de la lactancia materna, de la introducción de alimentos, de la integración a la dieta familiar y de las características de una dieta correcta durante la línea de vida para mejorar el estado de salud.El componente también abarca las acciones de suplementación con vitaminas y minerales a niños de 6 a 23 meses de edad por un período de 6 meses; la suplementación con megadosis de vitamina a niños de 6 meses a 4 años y tratamiento antiparasitario a niños de 2 a 9 años, ambas acciones constituyen a la vez un componente de la 2ª y 3ª semanas nacionales de salud.
El complejo de la teniasis / cisticercosis es una zoonosis considerada como un problema de Salud Publica, pues ocasiona graves daños a la salud humana y representa perdidas cuantiosas a la porcicultura, en la actualidad se cuenta con tratamientos efectivos de la taeniosis / cisticercosis humana, el problema radica en una serie de aspectos socio- culturales de la Población que han logrado perpetuar los daños a la salud de esta parasitosis intestinal
Lo principal del programa es que las mujeres puedan ejercer sus derechos reproductivos, particularmente los relacionados con el derecho a la salud materna, y promover el derecho a la salud de toda persona desde el nacimiento, con énfasis en el desarrollo sano del recien nacido y la prevención de defectos al nacimiento.
Otorgar mensualmente micronutrimentos (vitaminas y minerales) a niños de 6 a 24 meses de edad, mujeres embarazadas y en período de lactancia, que vivan en áreas indígenas o zonas marginadas, con la finalidad de proveerles los micronutrientes que no contiene su dieta diaria.
se logra una clara tendencia a la disminución de la prevalencia del VIH e ITS, toda la población cuenta con acceso a la prevención y la mayoría tiene practicas sexuales seguras, las personas afectadas acceden a la atención integral de alta calidad, sustentable, eficientes en ambientes libre de estigma y discriminación; con participación multisectorial y de la sociedad civil, bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.
En Guerrero se han realizado grandes esfuerzos para mejorar la salud reproductiva de la población, lo que ha contribuido a disminuir embarazos no planeados, los niveles de mortalidad materna e infantil y la insidencia de mortalidad por cancer cérvico uterino, entre otros aspectos
La Ley General de Salud, en su artículo 110, manifiesta que la Promoción de Salud para toda la Población y promover en el individuo los valores, actitudes y conductas adecuados para motivar su participación en beneficio de la salud individual y colectiva.
En el estado, las Enfermedades Diarreicas Agudas en menores de cinco años, ha tenido un comportamiento francamente ascendente en los casos, y en cuanto a la presencia de defunciones por este padecimiento se tiene un franco descenso, esto se debe a las acciones específicas y estrategias emprendidas, como lo ha sido la capacitación a madres de familia sobre el manejo efectivo de caso y la información a las madres o responsables del menor que se da durante la ejecución de las tres semanas nacionales de salud que se realizan durante un año operativo, así como las actividades de Saneamiento Básico y medidas preventivas sobre dicho padecimiento. En esta sección encontrarás información sobre el comportamiento de las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años en el estado.