Control de Hipertensión Arterial y Diabetes a los Adultos y Ancianos
Dependencia: Secretaría de Salud
Diagnóstico, tratamiento y control de hipertensión arterial y diabetes
Dependencia: Secretaría de Salud
Diagnóstico, tratamiento y control de hipertensión arterial y diabetes
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de establecimientos con servicios fumigación, desinfección y control de plagas (Aplicadoras de plaguicidas).
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de establecimientos donde se realizan actos quirúrgicos y/o obstétricos.
Dependencia: Secretaría de Salud
Instalar la Red Guerrerense de Municipios por la Salud, certificación de Comunidades, certificación de Municipios y elaboración de Proyectos Municipales de Salud.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de Farmacias, Boticas, Droguerías que expendan medicamentos controlados una varias líneas de medicamentos como: Estupefacientes, psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros de origen animal, antitoxinas de origen animal, hemoderivados.
Dependencia: Secretaría de Salud
Aseguramiento del recién nacido junto con su familia dentro del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular). El financiamiento es cubierto por las aportaciones que realizan los Gobiernos Federal y Estatal, así como las propias familias. Para determinar el monto de la cuota de cada familia, que se establecen en función de su nivel de ingresos, se le aplica un estudio socioeconómico. Las familias que se ubican en los niveles más bajos de ingresos no realizan ninguna aportación para ser beneficiarios del Seguro Popular.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de funerarias que cuentan con carrozas, se tramita por cada vehículo.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de establecimientos donde se realizan actos quirúrgicos y/o obstétricos
Dependencia: Secretaría de Salud
Atención a toda la población en general.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de Farmacias, Boticas, Droguerías que expendan medicamentos controlados una varias líneas de medicamentos como: Estupefacientes, psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros de origen animal, antitoxinas de origen animal, hemoderivados
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de funerarias con servicio de embalsamamiento de cadáveres.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de establecimientos con servicio de transfusión.
Dependencia: Secretaría de Salud
Atención, detección, seguimiento, control y tratamiento de los casos de VIH/SIDA e ITS.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de Farmacias, Boticas, Droguerías que dispensen medicamento del grupo I (Estupefacientes) y grupo II y III (Psicotrópicos).
Dependencia: Secretaría de Salud
Ofertar los diferentes métodos anticonceptivos a los usuarios con la finalidad de satisfacer sus necesidades de acuerdo a la etapa de su ciclo reproductivo.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de establecimientos con servicio de transfusión.
Dependencia: Secretaría de Salud
Atención al Público en General en las Unidades de Primero y Segudo nivel de Atención.
Dependencia: Secretaría de Salud
Lo presentan personas físicas y morales propietarios de Farmacias, Boticas, Droguerías para hacer la compra de medicamento del grupo I (Estupefacientes).
Dependencia: Secretaría de Salud
Coordinación del Centro de Salud y el Director de la Escuela para instrumentar el Programa.
Dependencia: Secretaría de Salud
Afiliación voluntaria de la familia siempre y cuando no sean derechohabientes de ningún otro sistema de seguridad social. El financiamiento es cubierto por las aportaciones que realizan los Gobiernos Federal y Estatal, así como las propias familias. Para determinar el monto de la cuota de cada familia, que se establecen en función de su nivel de ingresos, se le aplica un estudio socioeconómico. Las familias que se ubican en los niveles más bajos de ingresos no realizan ninguna aportación para ser beneficiarios del Seguro Popular.
Consulta todos los trámites y servicios por cualquiera de las siguientes opciones.