Dependencia:
Objetivos:
Identificar y limitar la bacterica del Vibrio-Cholerae.O1 en el medio ambiente del territorio estatal y mantener en cero la morbilidad y mortalidad por este padecimiento.
Beneficios:
- Reforzar el muestreo ambiental.
- Identificar áreas de riesgo.
- Fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiologica.
- Implementar operativos preventivos especiales.
- Realizar búsqueda intencionada de casos.
- Reforzar los canales de notificación.
- Proporcionar atención oportuna a los casos.
- Realizar cercos epidemiológicos.
Reglas:
Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA2-1994 para la vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del colera.Guia para la prevención y control del cólera en los municipios.Manual para la vigilancia epidemiológica del cólera