Dependencia:
Objetivos:
Disminuir la morbilidad por teniasis y abatir la morbimortalidad por cisticercosis en el Estado.
Beneficios:
Unificar criterios, estrategias y Técnicas Operativas con relación a la vigilancia, aplicación de las medidas preventivas y de control de la Taeniosis /cisticercosis humana y porcina.Fomentar la Promoción y Educación a la Salud en todos los niveles, así como la participación organizada y activa de los integrantes de la Comunidad, con el propósito de incidir en los hábitos higiénico-sanitarios, a fin de romper el ciclo del parásito.
Reglas:
Contar con personal capacitado, tanto Médico, Paramédico y Técnico para el manejo integral de la zoonosis, conforme a lo que se establece en la Norma Oficial Mexicana, así como recalcar su importancia y contenido epidemiológico que involucra este complejo parasitario.Promover él diagnostico confirmatorio del complejo taeniosis/cisticercosis, en todas las Unidades Aplicativas, a través de la Red de Laboratorios con que se cuenta, sin dejar de considerar las manifestaciones clínicas relacionadas con esta parasitosis.