Impulso a las Artesanías Guerrerenses
Dependencia: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF - GUERRERO)
Área donde se brinda el servicio: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Descripción: Impartir a los artesanos de las 7 regiones del Estado de Guerrero cursos de capacitación e innovación, que impulsen el desarrollo de sus habilidades productivas brindándoles los conocimientos necesarios para abrir nuevas rutas de mercado para poder competir en el mercado nacional e Internacional con productos de optima calidad.
Costo: Ninguno
Requisitos: - Ser originario del Estado de Guerrero - Credencial de lector ó constancia de residencia - C u r p - Acta de nacimiento ó constancia de identidad - Tener mayoría de edad - Capacidad creativa y proyectiva - Conciencia y respeto al patrimonio cultural - Capacidad de auto critica - Disposición para el trabajo individual, y en equipo - Interés en el mejoramiento social, cultural y el respeto al medio ambiente. Estabilidad emocional y psicológica ante situaciones que represente un reto
Tiempo de Respuesta: Inmediata
Tipo de beneficiario:
- Indígenas
Horario de Atención: 09:00 a 15:00 18:00 a 21:00 (Lunes a Viernes)
Domicilio: Comunidades de Estado de Guerrero (se anexa domicilios en las observaciones)
Teléfonos: (01 747) 4725595 exts. 1166 y 1167
E-mail: Coordinacionartesanias.difgro@gmail.com
Formato para solicitar el trámite: Solicitud por escrita dirigida a la presidenta del DIF-Guerrero
Documento que genera: Expediente Personal
Observaciones:
Lugar | Municipio | Técnica |
Xochichuehuetlan | Xochihuehuetlan | Cestería de palma |
Temalacatzingo | Olinala | Pintura de arte-sacro folklórico |
Petatlan | Atlixtac | Carpintería contemporánea |
Santa Isabel | Atlixtac | Flores de hoja de papel barnizado |
Zoyapexco | Atlixtac | Flores de hoja de maíz |
Ahuacuotzingo | Chilapa de Álvarez | Flores de hoja de maíz |
Acatlan | Chilapa de Álvarez | Corte y confección en telar de pedal |
Acatempa | Tixtla | Cestería de palma y flores de hoja de maíz |
Atliaca | Tixtla | Cestería de palma y flores de hoja de maíz |
Buenavista de Cuellar | Buenavista de Cuellar | Elaboración de equipales |
Tlamacazapa | Taxco de Alarcón | Herrería artística con aplicaciones de palma |
San Agustín Oapan | Tepecoacuilco | Barro bruñido y gravado |
Archivos Adjuntos: No hay archivos adjuntos.
Fundamento Jurídico-Administrativo: En base a la ley de fomento a la cultura del gobierno del Estado de Guerrero, decretado en el periódico oficial de 10 de mayo de 1988, del titulo 7° capitulo único de las artesanías, el articulo 27 dice, el gobierno del estado y los Ayuntamientos protegerán el valor cultural de las artesanías guerrerenses y, al mismo tiempo, apoyaran la producción artesanal y su comercialización estatal, nacional e internacional.